La multicelulareidad consiste en un organismo con miles de células. Es un mecanismo de organización integrado por células especializadas en el calor, frío, escuchar, etc. En algún momento, se produjo, dentro de las colonias, la división del trabajo en grupos de células: algunas se encargaban de la alimentación, otras de la locomoción y otras de la reproducción. Cuando las células llegaron a ser dependientes una de otras debido a su alta especialización, conformaron un único individuo multicelular.
¿Cuál es la ventaja que tienen los organismos multicelulares?
Ventaja: al estar las células tan especializadas, los organismos se volvieron más eficientes y pudieron adoptar diferentes maneras de alimentarse, moverse o reproducirse, lo que les permitió habitar nuevos ambientes. A partir de ese momento, a causa de los procesos de evolución, comenzó una gran diversificación de los seres vivos que, luego de millones de años, dio origen a los organismos actuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario