![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglsotZ07BRYreR2qXBPdfWNoGKaHc2dDA6zgUqC-yBKJHvwS0M-4XxJiZy2L7Ja0heplpitXGL9ujQxBDlPYmHOBwdksuXbh03k7QgJ-XV1f8Z6wvrffNiXeNu5dm5PzrLt1nOeFgmN4nE/s200/biiomoleculas.gif)
Las biomoléculas, son las moléculas características de la materia viva. Son ellas las que, de acuerdo con la teoría de Oparín, se formaron en el caldo primitivo antes de que se originara la vida. Las biomoléculas pueden agruparse en cuatro tipos: proteínas, hidratos de carbono, lípidos y ácidos nucleicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiChAbgq8Ad_SF3KDmoEEgrHnkhnaSE124xJ6aS59XW4mABzZlky1qrPZeSq4ZAwe8hI75aykQXzH6WK_8QzxW8MaiU792U8B4XaHtgCecmifzcBRb_Ch9WvxgVfKSPvl_fbu_qawF3HxJq/s200/membrana_plasmatica.gif)
La función que desempeña la membrana plasmática o celular, es de, separarlas del entorno. Además sirve como barrera protectora.
Esta membrana esta formada por proteínas y lípidos que la misma célula se encarga de fabricar y ensamblar, selecciona que sustancias entran y que sustancias salen, de acuerdo con la necesidad de la célula. Por eso se dice que tiene una permeabilidad selectiva.
¿Qué es el citoesqueleto?
El citoesqueleto es una especie de esqueleto que posee el citoplasma, la cual mantiene la forma de la célula y posibilita el movimiento celular.
¿Qué es el núcleo?
El núcleo es la "central de control" y que contiene los ácidos nucleicos, es decir, la información para que la célula realize las funciones vitales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario